-
loyaltyProyección Social
La proyección social es el medio para facilitar la aplicación práctica del quehacer académico de una forma eminentemente social.
El Departamento de Proyección Social de la USAM promueve el intercambio de conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural a través de actividades de integración estudiantil a nivel deportivo y artístico, enmarcadas en la Extensión Universitaria, así como actividades de intervención académica en diversas situaciones de índole social.
En el área de Extensión Universitaria los estudiantes masferrerianos tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades artísticas, culturales y deportivas, a través de la participación en diferentes talleres que la universidad les brinda de forma gratuita.
Así, los interesados pueden aprovechar su tiempo libre para fortalecer sus destrezas en fútbol y b.kb o si lo prefieren en las sesiones de teatro, canto, música, pintura y escultura. Todas las clases son ejecutadas por reconocidos profesionales de las áreas de ejecución.
En el entorno social, las jornadas masferrerianas son las encargadas de brindar atención médica gratuita a personas con escasos recursos económicos.
La actividad está enfocada a atender a los niños en edad escolar, de los diferentes municipios de El Salvador. Las disciplinas de salud que se brindan son: análisis médico, atención odontológica en extracciones, limpiezas y rellenos dentales y entrega de medicamentos.
La Facultad de Medicina Veterinaria se encarga de la atención de mascotas. Los médicos asignados realizan diagnósticos de enfermedades y aplican vacunas desparasitantes y antirrábicas a perros, gatos y pequeñas especies de mamíferos.
Bajo esta línea de atención, Proyección Social y Extensión Universitaria permite que los estudiantes desarrollen sus destrezas artísticas y deportivas a la vez que pueden aplicar sus conocimientos y habilidades a sectores sociales menos favorecidos.
-
assistant_photoExtensión Universitaria
La Extensión Universitaria tiene el objetivo de aplicar el pensamiento masferreriano a través de la ejecución de diversos talleres culturales y prácticas deportivas. Los talleres culturales y las prácticas deportivas son gratuitas y están abiertos a estudiantes de todas las carreras que imparte la universidad.
Dentro de la unidad se promueven actividades de orden externo e interno en el cual los participantes muestran sus habilidades en las diversas disciplinas artísticas y deportivas.
Participación Externa.
La Universidad tiene como finalidad promover en los estudiantes masferrerianos valores, relaciones humanas y convivencia alumnos de las diversas instituciones de educación superior. Es por ello que participa como miembro activo de diferentes comités que promueven el deporte, el arte y la cultura en las IES.Comprende programas y actividades destinados a la actualización, profundización y complementación de habilidades y competencias en distintas áreas del conocimiento, orientados a los miembros internos y externos de la universidad, además del intercambio de experiencias, para responder a los requerimientos de la sociedad.
La USAM participa como del Comité Nacional de Danzas Universitarias. Desde el 2015, la Universidad ha participado en actividades artístico-culturales como Intercambios Dancísticos Universitarios y presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza y otras actividades que promueven este arte escénico.
La USAM es una aliada estratégica del Comité Nacional Universitario de Teatro. Estudiantes y docentes participan y organizado diferentes actividades como el Encuentro Nacional de Teatro Universitario, evento que se realiza anualmente desde el 2001.
En el área deportiva, la USAM pertenece a la Asociación Nacional Deportiva de Educación Superior. Desde el 2017, los estudiantes masferrerianos han participado en torneos deportivos interuniversitarios en las ramas de: fútbol once masculino, fútbol sala masculino y femenino, baloncesto femenino y masculino, tenis de mesa, ajedrez y atletismo.
-
color_lensTalleres
Consiste en clases teórico-prácticas, con el propósito que el estudiante conozca, aplique, desarrolle y practique habilidades musicales con instrumentos como: guitarra, teclado, violín,
Horarios: lunes, martes, jueves y viernes de 1:00 a 5:00 p.m., miércoles de 1:00 a 3:00 p.m. y sábados de 8:00 a 12:00 m. Semipresenciales.
Nombre del docente: Luis Antonio Martínez
En este taller desarrollarás habilidades, creatividad y sensibilidad por expresiones artísticas. Se imparten clases teórico-prácticas en las que incrementarás tus conocimientos en las diferentes ramas del dibujo y pintura. Además, podrás participar en muestras y exposiciones a nivel interno y externo.
Horarios: miércoles de 2:00 a 5:00 p.m. virtual y sábados de 9:00 a 12:00 m. presencial
Nombre del docente: Flor Elizabeth Nuila
Aprenderás diferentes técnicas, ritmos de baile, acondicionamiento físico y tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades y expresiones dancísticas a través del grupo de danza universitaria, así como la oportunidad de presentarse en eventos dancístico-culturales a nivel universitario.
Horarios: lunes y miércoles de 1:30 a 2:30 m. Presencial y virtual y viernes de 2:00 a 4:00 p.m. presencial y virtual.
Nombre del docente: Carlos Figueroa
-
lensDeportes
-
gradeFútbol once
Es un deporte de equipo realizado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, con una duración de 90 min. El estudiante aprenderá técnicas, tácticas, estrategias y recibirá acondicionamiento físico y formará parte de un grupo seleccionado que representará a la Universidad en torneos interuniversitarios.
-
gradeFútbol sala masculino y femenino
Deporte colectivo de pelota que se practica con dos equipos de cinco jugadores cada uno. Se juega en una superficie rectangular de 40x20 metros, conformado por dos tiempos de 20 minutos a reloj parado. El estudiante aprenderá técnicas, tácticas, estrategias, recibirá acondicionamiento físico y formará parte de un grupo seleccionado que representará a la Universidad en torneos interuniversitarios.
-
gradeBaloncesto masculino y femenino
Es un deporte en conjunto que se desarrolla con dos equipos de cinco jugadores cada uno, con una duración de cuatro períodos o cuartos de 12 minutos cada uno. Los estudiantes son seleccionados para formar parte del equipo universitario y reciben entrenamiento sobre el reglamento del deporte, técnica y táctica y acondicionamiento físico en cada entreno.
-
gradeTenis de mesa
-
gradeAjedrez
-
gradeAtletismo
-
-
placeJornadas
Descripción: Se trata de un conjunto de actividades extracurriculares basadas en el pensamiento escrito en las obras del Maestro Vicente Alberto Masferrer Mónico, en las cuales los estudiantes demuestran sus habilidades artísticas y culturales. Cada facultad desarrolla un tema basado en la vida y obra del Maestro Masferrer.
Objetivos:
Realizar convivíos entre la comunidad universitaria para fomentar el espíritu de pertenencia entre los estudiantes, además del sano esparcimiento mediante el desarrollo de actividades artístico culturales
Fomentar las relaciones interpersonales que permitan a los estudiantes poner de manifiesto sus cualidades y dotes artísticos.
-
folder_specialProyectos
Línea de Proyección Social:
Atención Integral de niños y niñas en Edad Escolar
Área de énfasis principal:
Salud, Ciencias, Agropecuaria y Medio Ambiente, Derecho, Ciencias Sociales y Tecnología.
Programas de Proyección Social:
- Malnutrición en los niños y niñas en edad escolar.
- Asistencia, procuración y difusión de los Derechos Humanos de la niñez y adolescencia.
- Atención odontológica continúa con enfoque preventivo.
- Atención farmacéutica a niños en edad escolar.
- Profilaxis para la salud animal
Articulación con carrera o área: Carreras Involucradas: Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Jurídicas, Odontología y Química y Farmacia.
Objeto : Niños y niñas en edad escolar de 6 a 12 años
Objetivo General: Contribuir al mejoramiento del desarrollo integral de la población infantil a través de la evaluación oportuna y periódica del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño en edad escolar.
Objetivos específicos:
- Promover la nutrición, la salud y los ambientes sanos de los niños y niñas en edad escolar entre la familia, la comunidad y los centros infantiles, mediante la prevención y atención de enfermedades, el impulso de prácticas de vida saludable.
- Velar por la asistencia, procuración, difusión de los derechos a los niños y las niñas en edad escolar por parte de los organismos responsables, así como la restitución de derechos vulnerados.
- Realizar las gestiones necesarias para Identificar, educar y resolver el derecho a la identidad de los niños y niñas en edad escolar.
- Consulta y servicios médicos odontológicos a los niños y niñas en edad escolar.
- Medicina preventiva y de control de enfermedades que afectan a los animales.
- Dispensación de medicamentos explicando el tratamiento de la forma indicada por el médico.
-
groupNuestro Equipo
Coordinador de Proyección Social y Extensión Universitaria:
Lic. José Miguel Argueta Hernández
Tel: 2231-9600 Ext. 263Encargada Extensión Universitaria
Lcda. Ana Isabel Sotelo de Munguía. Master en Comunicación.
Tel: 2231-9600 Ext. 319Asistente de Proyección Social:
Lcda. Angie Guadalupe Soriano López
Tel: 2231-9600 Ext. 238Representante de la Facultad de Cirugía Dental:
Dra. Roxana Patricia Quijano de GuevaraRepresentante de la Facultad de Medicina:
Lcda. Gabriela Auxiliadora Nerio HernándezRepresentante de la Facultad de Química y Farmacia:
Lcda. Flor de María Fuente BonillaRepresentante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia:
Dr. Norberto Oswaldo Cornejo CabreraRepresentante de la Facultad de Ciencias Empresariales:
Lic. Israel Heriberto Izaguirre RenderosRepresentante de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales:
Lcda. Ada Iris Matías Méndez
ACTIVIDAD |
LUGAR |
FECHA |
HORA INICIO |
HORA FINAL |
Certamen de investigación |
Teatro Masferrer |
1 de diciembre |
8:00 a.m. |
12:00 m. |
Firma de Carta de Entendimiento ASPAE. |
Salón Helios |
1 de diciembre |
10:00 a.m. |
11:00 a.m. |
Certamen de investigación |
Teatro Masferrer |
2 de diciembre |
8:00 a.m. |
12:00 m. |
Feria Verde |
Vía Masferrer |
2 de diciembre |
8:00 a.m. |
12:00 m. |
Charla: "Rol de Químico farmacéutico en El Salvador" |
Maestrías I |
2 de diciembre |
8:30 a.m. |
11:30 a.m. |
Presentación de la 1ª edición de la revista de la Facultad de Química y Farmacia "Farma Investiga" |
Salón Helios |
2 de diciembre |
2:00 p.m. |
4:00 p.m. |
Entrega del reconocimiento ALFA al cum más alto del egresado de la carrera de Química y Farmacia de la USAM
|
Colegio de Químicos Farmacéuticos |
2 de diciembre |
7:00 a.m. |
11:00 a.m. |
Entrega del reconocimiento al Farmacéutico del año, en el marco del Día Panamericano del Químico Farmacéutico |
Colegio de Químicos Farmacéuticos |
2 de diciembre |
7:00 a.m. |
11:00 a.m. |
Entrega de diplomas de participación en el Rally Latinoamericano y Certificaciones de Microsoft ID Academy |
Salón Helios |
3 de diciembre |
9:00 a.m. |
11:00 a.m. |
Valor del mes "Calidad Humana" Entrega de insumos de primera necesidad para adultos mayores |
Hospital de la Divina providencia |
3 de diciembre |
10:00 a.m. |
12:00 m. |
Valor del mes "Calidad Humana" Entrega de insumos de primera necesidad para niños |
Hogar del niño San Vicente de Paúl |
3 de diciembre |
10:00 a.m. |
12:00 m. |
Muestra expositiva “empoderamiento de la mujer” |
Centro Cívico Cultural Legislativo |
8 de diciembre |
10:00 a.m. |
11:00 a.m. |
Clausura del taller de náhuat y narrativa |
Centro de Cultura USAM |
9 de diciembre |
10:00 a.m. |
12:00 m. |
Charla con empresas con la cartera de Unidad de Inteligencia de Mercados |
Salón Helios |
10 de diciembre |
8:30 a.m. |
11:00 a.m. |
Tarde de villancicos navideños |
Centro de Cultura USAM |
22 de diciembre |
3:00 p.m. |
4:00 p.m. |